BONAVENTURA Política de acoso al cliente
En
1. Definición de acoso al cliente en BONAVENTURA
El acoso del cliente incluye cualquier demanda o comportamiento que no sea razonable, o incluso si las demandas son razonables, los medios o métodos utilizados para lograrlas se consideran socialmente inaceptables y causan daño al entorno de trabajo de nuestros empleados. Los ejemplos específicos de acoso al cliente incluyen, pero no se limitan a, los siguientes:
[Ejemplos de acoso a clientes]
- Amenazas, intimidación u otros comportamientos coercitivos o violentos
- Insultos, ataques personales o abuso verbal
- Acciones que dañen o sugieran dañar la reputación o credibilidad de la empresa o de los empleados
- Comentarios discriminatorios, acoso sexual, acecho o comportamiento indecente
- Grabación o fotografía no autorizadas y uso o distribución no autorizados de imágenes, vídeos o grabaciones de audio
- Violación de la intimidad
- Exigencias excesivas de servicios más allá del ámbito de servicio designado por la empresa
- Quejas irrazonables, castigos o exigencias de disculpas
- Exigencias o quejas reiteradas que den lugar a llamadas prolongadas, charlas, visitas prolongadas o reprimendas
- Declaraciones que impliquen o inciten a la autolesión o al suicidio
- Difamación, comunicación excesiva o unilateral a través de redes sociales o internet
- Comunicación unilateral o excesiva con nuestros asesores de marca o servicios de chat oficiales
- Cualquier otro comportamiento que cause estrés físico o mental a nuestros empleados y perturbe significativamente su entorno de trabajo, según determine la empresa
2. Respuesta al acoso del cliente
Si
Le rogamos su comprensión y cooperación para garantizar un entorno respetuoso y positivo para todos.
Fecha de entrada en vigor: 1 de septiembre de 2024